Desde el 29 de marzo hasta el 7 de abril hemos disfrutado en el IES Alto Jarama de numerosas actividades educativas como talleres, charlas, recitales de música, teatro, excursiones… en las que nuestro alumnado ha mostrado gran participación e interés.
Os mostramos una pincelada de las actividades propuestas:
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico ha visitado el Alto Jarama. Ha sido un auténtico regalo para nuestros alumnos de 3º y 4º ESO que han podido disfrutar de los clásicos desde una perspectiva diferente y actualizada. Fuenteovejuna, Eco y Narciso, Valor, agravio y Mujer han sido los textos seleccionados para abordar temas universales como los derechos de las mujeres y el amor. El montaje innovador y una fresca representación han favorecido el acercamiento de los clásicos del Siglo de Oro a nuestro alumnado.



Talleres científicos y matemáticos
Los alumnos de 2º, 4ºESO y 1º Bachillerato han disfrutado de un taller de experimentos llevado a cabo por científicas del CSIC, acercándoles al mundo científico de una manera muy práctica y atractiva.



Taller científico con 2º y 4º ESO.



Taller matemático de creación de superficies regladas.



Talleres ofrecidos por el departamento de lengua
Taller de legos con 1º ESO, en el que dan rienda suelta a su imaginación creando historias increíbles.



Taller de creación de gorgueras con 2º ESO.



Teatro de sombras ofrecido por el grupo de teatro de 4º ESO al alumnado de 3º ESO.


Taller de Kamishibai con 4º ESO y 1ºBto en el que los alumnos asumen el papel de intérpretes y creadores.



Concursos
Concurso de microrrelatos matemáticos y de creación de la torre de espaguetis más alta.



Charlas
Charla sobre la explotación infantil y los derechos humanos de Ehsan Ullah Khan, activista y luchador contra la esclavitud infantil pakistaní.



Charlas ofrecidas por Emilio Silva, presidente de la asociación ARMH; Nicolás Montoro sobre experiencia académica y emprendimiento; Pablo Agudo, matemático e investigador de la Complutense.
Excursiones
Excursión de senderismo con 1º ESO en la senda de las minas de Torrelaguna.



Excursión con 3ºESO y 1º Bachillerato al IFEMA de Madrid para ver la famosa exposición Body worlds, el ritmo de la vida. Esta exposición muestra cuerpos humanos tratados con la técnica de la plastinación, mostrando la anatomía y los descubrimientos más recientes sobre salud y bienestar en una exposición visualmente irresistible, sumamente entretenida y educativa.



Visita al Ayuntamiento de Torrelaguna con 1º ESO y a la Universidad Autónoma de Madrid con 2º de Bachillerato.


Recitales de música de alumnos de 2º, 3º y 4º ESO


